miércoles, 13 de febrero de 2013

NOTA DE PRENSA

DESAYUNOS ESCOLARES DE QALY WARMA ENVENENARIAN A NIÑOS

EN CASO QUE NO SE CAMBIE ENVASES DE LAS BEBIDAS.

Así lo denunciaron en el despacho del Congresista Huancavelicano Wuilian Monterola, un grupo de representantes de pequeñas y micro empresas que son proveedores del programa social encargado de los desayunos escolares, quienes indicaron que las botellas de plástico que se les está exigiendo para embazar las bebidas de los niños deben ser entregados a 60º centígrados y a esa temperatura pueden desprender a la bebida pequeñas dosis de compuestos químicos como los ftalatos, el bisfenol A o el antimonio que son perjudiciales para la salud incluso en dosis muy bajas.

También denunciaron que se estaría pretendiendo beneficiar a empresas grandes, puesto que se viene ofertando cada desayuno a un valor de S/. 1.40 nuevos soles, monto que no cubre los costos de producción en provincias, esto con el fin de que se declare desierto la convocatoria y que por contingencia se convoque a empresas grandes y previamente designadas y a quienes les concederían mejores condiciones.

“He recibido esta denuncia con mucha extrañeza, porque se nos ha explicado en el Congreso que se cerró el PRONAA, con el fin de mejorar y superar todas las deficiencias y corruptelas, sin embargo en su primer año el nuevo programa social ya estaría haciendo agua por todos lados, creo que la ministra no ha sabido conservar la experiencia y conocimiento del anterior programa y por hacer todo nuevo va perjudicar a los niños, sobre todo si se está copiando parcialmente el programa social Chileno que se encarga de la alimentación escolar”, manifestó Monterola.

Frente a esta denuncia el parlamentario ha solicitado a la Ministra que se re evalúen los precios y se trabaje con un estudio de mercado que se realice en todas las regiones, puesto que no es lo mismo el costo en la ciudad y en las regiones rurales, así mismo ha solicitado a las Comisiones de Inclusión Social y Fiscalización del Congreso se realice una investigación al respecto

Con el ruego de su difusión.

Huancavelica, febrero de 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario